Elementor #2770

Transformacion Digital PyMES

Las pymes: un enorme segmento donde la transformación digital es posible

En el proceso de transformación digital de un negocio, es fundamental la visión de su gerente o propietario. Si el liderazgo quiere mejorar los resultados, apostará por el cambio.

La lectura correcta de dos realidades permitió que Sidesoft fuera evolucionando desde una oferta enfocada en infraestructura tecnológica y hardware hacia un servicio que se concibe, actualmente, como una solución transversal para la digitalización de todas las áreas y procesos dentro las pequeñas y medianas empresas (pymes).

“Nos dimos cuenta, en medio de nuestra evolución, que las pymes tienen una necesidad de mejora y que, además, en su mayoría van a tener una limitación de presupuesto”, afirma Darwin Quintana, fundador de Sidesoft, empresa especializada en transformación digital.

Ambos factores determinaron la oferta de valor de la compañía. Además de implementar un sistema tecnológico que abarque cada una de las necesidades de las pymes, Sidesoft es capaz -a través del uso de software libre- de abaratar su costo para facilitar el acceso.

La transformación digital, sostiene Quintana, debe entenderse desde una óptica centrada en el cliente. “No existe este avance si el principal beneficiario no es el cliente; no los procesos, tampoco la velocidad del internet o la infraestructura de seguridad, sino el cliente”.

Por ello, profundiza el ejecutivo, Sidesoft parte de los puntos críticos de las empresas con las que trabaja para estructurar las herramientas tecnológicas que los solucionen; y pone un ejemplo: “si la pyme necesita alcanzar una atención mucho más rápida, seguramente habrá un sistema que le permita hacer un seguimiento eficiente de quejas y reclamos”.

En un proceso de transformación digital, resalta, es clave la visión del gerente o propietario de una pequeña o mediana empresa. Si ese líder quiere mejorar su negocio –dice- “lo va a hacer cueste lo que cueste”; y en ese camino, Sidesoft reconoce las diferencias y particularidades de cada organización personalizando cada servicio y producto. 

“Nuestro producto es flexible y adaptado al cliente” con el fin, según Quintana, de que aquellas empresas que no están cien por ciento seguras de avanzar hacia la digitalización se queden satisfechas y visibilicen las mejoras en sus procesos y resultados. 

Lograr que, sobre todo, los negocios más pequeños estén conscientes de los beneficios de ordenar sus procesos es uno de los desafíos para Sidesoft. Hay casos, cuenta el fundador, “en los que un emprendedor o empresario desconoce –por ejemplo- si está ganando o perdiendo con su producto”.

Sin importar el tamaño, “hay que meterse en la ola”

Más allá de la instalación de una herramienta tecnológica, sostiene Quintana, el beneficio fundamental del proceso de transformación digital está “en transmitir el conocimiento, la experiencia, lo que se llaman las buenas prácticas: un control adecuado de costos, un control adecuado de cobranzas cuando se tienen vendedores, una conciliación automática adecuada”.

Bajo este enfoque, el servicio de Sidesoft va más allá de la instalación de un sistema tecnológico; “lo nuestro es cuestionar el negocio, preguntarle a nuestro cliente por qué lo haces así y no de otra manera (…) evangelizar sobre todas las mejoras que son posibles a través de la tecnología y lograr que el cliente abra sus ojos, al final la decisión es siempre suya”.

Aunque todo emprendedor o empresario quiere generar suficientes ingresos y rentabilidad, y tiene de por sí un carácter arriesgado, “hay muchos que no apuestan por una transformación tecnológica porque les asusta no poder soportar una nómina o un arriendo o una deuda”, comenta Quintana.

Son dos sus recomendaciones a estas pymes: buscar un proveedor que sea capaz de generar valor agregado a través de un servicio que vaya adaptándose a sus necesidades y ritmo; y tomar consciencia de que la adopción de tecnología es una cuestión de sobrevivencia. “La pyme que no lo haga se va a quedar en el camino; hay que estar ahí, sobre la ola, no importa el tamaño, hay que meterse”. Incluso dando pasos pequeños: esto también es posible dentro del esquema con el que trabaja Sidesoft. “Nuestros sistemas -recalca Quintana- son modulares y le permiten a nuestro cliente ir escalando; dar pasos pequeños, pero seguros”.